Estimado(a) participante:
La siguiente encuesta es realizada por un equipo de investigadores de la Universidad Veracruzana, México, con el objetivo de evaluar los efectos del confinamiento y las características de la vivienda en la restauración psicológica de las personas, durante la pandemia COVID-19.
Forma parte de un proyecto más amplio, realizado por un equipo de trabajo de investigadores de distintas universidades mexicanas.
¿Por qué es importante este cuestionario?
Su participación es muy importante, pues la información que proporcione permitirá hacer un diagnóstico sobre iniciativas para mejorar las condiciones del entorno físico y social en la vivienda, que puedan favorecer la salud mental y bienestar general de las personas, principalmente en condiciones de confinamiento.
Su aportación será muy valiosa.
¡Gracias!
Dra. Aurora de Jesús Mejía Castillo
Facultad de Psicología. Universidad Veracruzana.
Dr. Rubén Flores González
Lic. Urbano Francisco Ortega Rivera
Centro de Estudios de Opinión y Análisis
Los requisitos para participar son:
- Ser mayor de 18 años
- Ser mexicano
Si usted cumple con los requisitos, regálenos 15 minutos para responder este cuestionario.
Privacidad y confidencialidad:
No le solicitaremos datos personales sensibles.
La información que nos de no será proporcionada a terceros bajo ninguna circunstancia.
Los resultados pueden presentarse en revistas y reuniones científicas, o servir para elaborar materiales de apoyo para afrontar la contingencia en casa, pero su identidad no será divulgada.
Riesgos: Usted no corre ningún riesgo por participar en esta encuesta.
Costos y beneficios: El participar no implica ningún costo. Como gratificación, si usted está interesado, podrá acceder a los materiales que se elaborarán.
Su participación es voluntaria: Puede decidir no participar o dejar de contestar en cualquier momento.
Contacto:
Si tiene alguna duda sobre esta investigación, comuníquese con nosotros al correo:
aumejia@uv.mx